Control de privacidad

Utilizamos cookies para recordar tus ajustes y, con tu consentimiento, mostrar anuncios relevantes mediante Google AdSense. Puedes ajustar tus preferencias en cualquier momento desde esta barra o visitando la página de privacidad.

Consulta la política de privacidad para más detalles.

Blog de SensAi

El blog es el after de nuestras herramientas: bajamos data cruda, traducimos métricas complicadas y contamos cómo las usan los equipos competitivos. Nada de relleno, solo temas que resuelven problemas reales (eDPI, warmups, ergonomía en jornadas largas).

Encontrarás estudios de casos, plantillas descargables y recomendaciones basadas en datos. Guardamos cada versión para que puedas rastrear actualizaciones con facilidad. Si quieres proponer un tema, escríbenos a support@sensai.games.

Lee lo último acá o combínalo con las guías para tu juego principal. Cada parche grande trae actualización, y si querés el resumen directo en tu correo, suscribite desde la página de contacto.

Errores comunes al ajustar la sensibilidad (y cómo evitarlos)

Identifica los tropiezos más frecuentes al configurar tu sensibilidad y aprende a corregirlos antes de que se conviertan en malos hábitos.

· Actualizado · 9 minutos

Cambiar la sensibilidad puede parecer inocente, pero hacerlo sin método puede costarte semanas de progreso. Desde ajustes impulsivos hasta olvidar registrar cambios, hay errores que se repiten en todos los niveles competitivos.

Leer artículo completo →

Rutina diaria de aim para jugadores competitivos

Diseña una rutina de 45 minutos que combine calentamiento, microcorrecciones y seguimiento para consolidar tu sensibilidad.

· Actualizado · 12 minutos

Mantener una sensibilidad constante solo es útil si entrenas a diario con objetivos claros. Esta rutina está pensada para jugadores que quieren mejorar sin dedicar más de una hora al día, combinando ejercicios dentro del juego y en entrenadores externos.

Leer artículo completo →

Configuraciones de profesionales: qué copiar y qué adaptar

Analizamos sensibilidades populares en la escena competitiva y explicamos cómo adaptarlas a tu realidad sin sacrificar ergonomía.

· Actualizado · 11 minutos

Es tentador copiar la sensibilidad de tu jugador favorito, pero hacerlo sin contexto puede sabotear tu progreso. Los profesionales diseñan sus configuraciones alrededor de su postura, su hardware y el rol que cumplen dentro del equipo.

Leer artículo completo →

Meta de sensibilidad 2025: usa el laboratorio de SensAi sin trollear tu aim

Desglosamos el laboratorio 2025 para mostrar qué juegan los pros y cómo bajar esos rangos a tu setup antes de la próxima scrim.

· Actualizado · 12 minutos

El laboratorio de SensAi junta en un mismo tablero las sensibilidades de diez jugadores top de Valorant, Counter-Strike 2 y Apex Legends. Cada fila trae DPI, eDPI, cm/360, hardware y fecha de verificación, así que podés comparar tu setup con el de la escena sin depender de rumores.

Leer artículo completo →

DPI vs sensibilidad: mitos y realidades

Desmontamos los mitos más comunes sobre DPI y sensibilidad, explicamos cómo se relacionan y cuándo conviene modificar cada parámetro.

· Actualizado · 10 minutos

Los debates sobre DPI suelen basarse en percepciones personales o en recomendaciones extremas sin contexto. Algunos argumentan que jugar con 400 DPI es obligatorio, mientras otros juran que 3200 DPI es la única opción viable. La realidad es más matizada y depende de tu sensor, superficie y objetivo competitivo.

Leer artículo completo →

Cómo medir tu cm/360 con precisión milimétrica

Aprende a medir la distancia real que recorre tu mouse para un giro completo y ajusta tu sensibilidad basándote en datos reales.

· Actualizado · 8 minutos

El cm/360 indica cuántos centímetros necesitas mover el mouse para realizar una vuelta completa en el juego. Es un valor clave para entender si tu sensibilidad facilita movimientos controlados o si te obliga a gestos exagerados. Medirlo correctamente evita suposiciones y te permite comparar setups con otros jugadores.

Leer artículo completo →

Qué es el eDPI y por qué determina tu precisión

Comprende la métrica clave que une sensibilidad y DPI para comparar configuraciones de forma objetiva entre jugadores y juegos diferentes.

· Actualizado · 9 minutos

El eDPI es la métrica que convierte tu sensibilidad en un número comparable. Al multiplicar la sensibilidad del juego por el DPI de tu mouse obtienes una referencia que permite replicar movimientos con precisión, sin importar la plataforma ni el shooter que juegues.

Leer artículo completo →