Control de privacidad

Utilizamos cookies para recordar tus ajustes y, con tu consentimiento, mostrar anuncios relevantes mediante Google AdSense. Puedes ajustar tus preferencias en cualquier momento desde esta barra o visitando la página de privacidad.

Consulta la política de privacidad para más detalles.

Publicado el · Última actualización · 8 minutos

Cómo medir tu cm/360 con precisión milimétrica

Aprende a medir la distancia real que recorre tu mouse para un giro completo y ajusta tu sensibilidad basándote en datos reales.

El cm/360 indica cuántos centímetros necesitas mover el mouse para realizar una vuelta completa en el juego. Es un valor clave para entender si tu sensibilidad facilita movimientos controlados o si te obliga a gestos exagerados. Medirlo correctamente evita suposiciones y te permite comparar setups con otros jugadores.

A continuación encontrarás un método simple con herramientas caseras, tips para reducir errores de medición y una lista de comprobación para repetir el proceso cuando cambies de alfombrilla, sensor o estilo de agarre.

Materiales necesarios

Solo necesitas una cinta métrica flexible, cinta adhesiva para marcar la alfombrilla y tu mouse configurado con la sensibilidad actual. Si tienes acceso a un software como Sensitivity Matcher puedes validar los resultados, pero el método manual es suficiente para el 95% de los casos.

Procedimiento paso a paso

1. Coloca la cinta métrica a lo largo de tu mousepad y fija el inicio con cinta adhesiva. Asegúrate de que el cero coincida con el punto donde reposa tu mouse antes de moverlo.

2. Abre un mapa de práctica en tu juego y apunta a un punto de referencia estable, como un pixel específico en una pared. Moviliza el mouse a lo largo de la cinta hasta completar un giro de 360°. Registra la distancia y repite el proceso cinco veces para obtener un promedio.

3. Si las medidas difieren más de 1 cm entre sí, revisa tu agarre o verifica que el sensor no esté sucio. La consistencia entre repeticiones es señal de que tu postura es estable.

Cómo usar el cm/360 para ajustar tu sensibilidad

Con el valor promedio en mano, utiliza la fórmula sensibilidad = cm objetivo ÷ (2.54 × DPI × yaw) para ajustar la configuración a tu gusto. Si quieres un giro más lento, aumenta el cm/360; si necesitas más velocidad, redúcelo. Siempre documenta los cambios con la fecha y el contexto.

Recuerda que no existe un cm/360 ideal universal. Algunos profesionales trabajan con 28 cm, mientras que otros prefieren 45 cm. Lo importante es que el valor respalde tu estilo y no te obligue a movimientos incómodos.

Checklist de mantenimiento

Mide tu cm/360 cada vez que cambies de mouse, alfombrilla o postura. También conviene repetir la medición una vez al mes para detectar si estás levantando el codo o modificando la zona de apoyo sin darte cuenta.

Incluye en tu checklist limpiar el sensor con aire comprimido y revisar que los surfers del mouse estén en buen estado. Una superficie desgastada puede alterar la fricción y, con ello, tu percepción de la sensibilidad.

Conclusiones accionables

  • El cm/360 te brinda un punto de referencia físico para evaluar tu sensibilidad.
  • Realiza múltiples mediciones y calcula un promedio para reducir errores.
  • Repite el proceso cada vez que cambies de hardware o notes inconsistencias en tu puntería.

Última revisión editorial: por Equipo editorial de SensAi.

Si detectas información desactualizada escríbenos a support@sensai.games.