Control de privacidad

Utilizamos cookies para recordar tus ajustes y, con tu consentimiento, mostrar anuncios relevantes mediante Google AdSense. Puedes ajustar tus preferencias en cualquier momento desde esta barra o visitando la página de privacidad.

Consulta la política de privacidad para más detalles.

Publicado el · Última actualización · 9 minutos

Errores comunes al ajustar la sensibilidad (y cómo evitarlos)

Identifica los tropiezos más frecuentes al configurar tu sensibilidad y aprende a corregirlos antes de que se conviertan en malos hábitos.

Cambiar la sensibilidad puede parecer inocente, pero hacerlo sin método puede costarte semanas de progreso. Desde ajustes impulsivos hasta olvidar registrar cambios, hay errores que se repiten en todos los niveles competitivos.

Este artículo resume los fallos más frecuentes y propone soluciones prácticas que puedes aplicar de inmediato, tanto si eres principiante como si llevas años compitiendo.

Cambiar la sensibilidad después de cada derrota

Perder un duelo no significa que tu sensibilidad esté mal configurada. A menudo es un problema de posicionamiento o de decisión táctica. Antes de mover el slider, revisa la demo y analiza qué salió mal. Cambiar la sensibilidad por frustración solo rompe tu memoria muscular.

No medir el cm/360

Ajustar la sensibilidad sin medir el cm/360 te deja sin un punto de referencia físico. Sin ese dato, es imposible saber si realmente estás progresando o simplemente cambiando por cambiar. Mide y anota la distancia cada vez que hagas ajustes.

Ignorar la ergonomía

Una postura incómoda o una alfombrilla pequeña pueden hacerte creer que la sensibilidad es errónea. Antes de modificarla, asegúrate de que tu silla, escritorio y mousepad permiten movimientos libres. A veces un reposamuñecas o un bungee solucionan el problema.

Olvidar documentar los cambios

Sin registro, terminas dando vueltas en círculos. Crea un diario de práctica y anota fecha, sensibilidad, DPI, eDPI, cm/360 y sensaciones. Vuelve a leerlo cada semana para identificar patrones y evitar repetir errores.

Buscar fórmulas mágicas

No existe la sensibilidad perfecta universal. Copiar números de foros sin entender tu estilo solo genera frustración. Usa esas referencias como punto de partida y adáptalas con paciencia. Tus manos, tu postura y tu hardware son únicos.

Conclusiones accionables

  • Mantén la sensibilidad estable durante periodos de práctica suficientes para sacar conclusiones.
  • La ergonomía y la documentación son tan importantes como los números en el menú del juego.
  • Evita cambios impulsivos motivados por una sola partida.

Última revisión editorial: por Equipo editorial de SensAi.

Si detectas información desactualizada escríbenos a support@sensai.games.